Me gusta mucho esta semana de enero en la que oramos por la unidad de los cristianos. El tema de la unidad me hace pensar en San Bartolomé, apóstol. Jesús dijo que en él no había doblez. Y la unidad es eso: no tener doblez, no estar fragmentado, no estar dividido. El hombre de hoy está dividido: en su persona, al no reconocer su identidad como hijo de Dios y creer tantas ideologías que lo despersonalizan; en los matrimonios que se separan; en las familias con tantas disputas; en las comunidades donde prevalece la sospecha; en los países donde los mismos gobiernos promueven la división, en lugar de buscar la solidaridad, y en los mismos cristianos que deberíamos dar ejemplo al mundo de unidad. Jesús reconoció en San Bartolomé el don de la unidad y por eso le pido su ayuda e intercesión en esa búsqueda de unidad en los cristianos, en los católicos dentro de la Iglesia y en cada ser humano con Cristo.
El año pasado, como un regalo muy especial de Dios y de mi familia, pude ir a Roma a la canonización del ahora santo Carlos de Foucauld, también un apóstol de la unidad, pero más extendida: en su caso con los no cristianos (tuaregs en Argelia). Por el gran cariño que le tenía a San Bartolomé, acudí a la Basílica de San Bartolomé en la Isla Tiberina, donde reposan sus restos. Recibí una linda sorpresa al encontrar en este templo una reliquia de Carlos de Foucauld, así como reliquias y objetos pertenecientes a muchos mártires del siglo XX. Ese encuentro lo sentí como una preparación para la ceremonia de canonización. Algo también importante fue el descubrir que ese templo de San Bartolomé en la Isla Tiberina está bajo el cuidado de la Comunidad San Egidio, que tiene entre sus misiones la de buscar la unidad y el ecumenismo.
Jesús nos pidió permanecer en la unidad. De ahí la importancia de participar activamente en esa oración que se intensifica todos los años en esta semana del 18 al 25 de enero y que termina con la fiesta de la conversión de San Pablo. Las oraciones para este año 2023 tomaron como fuente las palabras del profeta Isaías: “Aprende a hacer el bien y busca la justicia…” (Is. 1,17)
Les comparto estos poemas para reflexionar y seguir orando por la unidad de todos los cristianos, pidiendo ayuda a la Virgen María como Reina de la Paz y a San Bartolomé Apóstol:
LLAMADO A LA UNIDAD
Ante la imposición de un relativismo
oscuro y provocador de dispersiones,
se renueva la verdad del cristianismo
en hospitalidad plena en atenciones.
Ante la desesperación y el vacío
de ambientes falaces que deshumanizan,
surge pronto la búsqueda de sentido
en gritos urgentes de voces antiguas.
Por una unidad que renueve cuidados
de los más humildes, de los alejados,
de los más callados, de los olvidados,
de los más renuentes y los no invitados.
Por una unidad que aterrice en sonrisas,
que quite rencores y traiga salidas
de falsos dilemas y vana soberbia
en acciones bañadas de luz y paciencia.
JUSTICIA Y UNIDAD
En la vía de la unidad soñada
es menester pasar por la justicia,
que repara con perdón y caricias
las heridas de conflictos y espadas.
Ante tanta confusión dominante,
la Verdad implica búsquedas serias
donde la virtud se vuelva la regla
que aleje tantas mentiras constantes.
Con el auxilio de los sacramentos
y de una plegaria perseverante,
pongamos a la unidad por delante
para en Jesús cumplir el mandamiento
de ser Uno con Cristo y con el Padre,
de ser Uno con María en ofrenda,
de ser Uno con los hombres que anhelan
en la compasión mantener su encuadre.
Voces en el tiempo
Martha Moreno
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.